Descripción completa del empleo
Desde Grupo Alimentario Copese estamos buscando una persona para desempeñar el puesto de Técnico/a en Prevención de Riesgos Laborales:
Funciones:
- Hacer el seguimiento de los indicadores establecidos en materia de Prevención de Riesgos Laborales en las distintas instalaciones del Grupo.
- Interlocución e intermediación entre el servicio de prevención ajeno y la empresa para coordinar el área de PRL.
- Revisar/actualizar cuando sea necesario la evaluación de riesgos, planes de emergencia y protocolo de accidentes.
- Concienciar al personal de las buenas prácticas en el área de seguridad y uso de Epis.
- Hacer cápsulas formativas en materia de prevención de riesgos.
- Elaborar informes técnicos relacionados con su puesto de trabajo.
- Participar en aquellos proyectos de mejora del área.
Requisitos:
- Formación mínima: Técnico superior de prevención de riesgos laborales.
- Conocimiento en legislación y cumplimiento normativo en materia de Salud y Seguridad.
- Valorable experiencia en un puesto similar.
- Habilidades de comunicación y capacidad de trabajo en equipo.
- Dominio del paquete office (Word, Excel, PowerPoint) y Outlook.
- Carnet de conducir y vehículo propio.
- Disponibilidad para desplazarse.
Conocimientos requeridos
Conocimientos deseables
Requisitos
Información adicional
Grupo Alimentario Copese nació en el año 1976 como un modesto proyecto empresarial basado en la comercialización de pienso. A cierre de 2022, la firma facturó más de 112 millones de euros y en la actualidad genera más de 350 empleos directos y más de 150 indirectos.
Toda la actividad de la compañía está centrada en el sector primario, favoreciendo la explotación de los recursos naturales de su zona de actuación: Coca y pueblos de alrededor situados en las provincias de Segovia, Ávila y Valladolid.
Hoy en día Grupo Alimentario Copese controla prácticamente al 100% el proceso de producción a través de diferentes áreas de negocio (genética, piensos, cerdos vivos, productos frescos y transformados...) que conforman lo que internamente se denomina “P.I.P.”: Proceso Integrado de Producción, sin el cual sería imposible asumir el reto de la calidad y la trazabilidad que la firma lleva en su ADN.
Muchas gracias por compartir con nosotros tu experiencia.