El sector de la construcción y los oficios abarca una amplia variedad de trabajos manuales y técnicos esenciales para el desarrollo de infraestructuras, reformas y mantenimiento de espacios. Es un sector clave en la economía, con alta demanda de mano de obra especializada.

Desde albañiles hasta electricistas, fontaneros o pintores, estos profesionales trabajan en equipo y aplican conocimientos prácticos para llevar a cabo proyectos tanto públicos como privados.

Buscar trabajo: Filtra ofertas de empleo según tus preferencias

Buscar ofertas
Buscar ofertas

Mejora tu empleabilidad con alguno de nuestros cursos

Información sobre trabajar en construcción y oficios

¿Qué se necesita para trabajar en construcción y oficios?

Para trabajar en este sector se requiere generalmente educación básica, experiencia previa y formación en prevención de riesgos laborales. La especialización en un oficio específico también es valorada.

Se buscan personas con habilidades prácticas, buena condición física, responsabilidad y capacidad para seguir instrucciones técnicas.

Sueldo promedio en construcción y oficios

El sueldo puede variar entre 1.200 y 2.000 euros mensuales, dependiendo del oficio, la experiencia y el tipo de obra. Algunos trabajos especializados superan ese rango.

Además, es habitual que haya pagas extras, dietas o pluses por peligrosidad o desplazamiento.

Ventajas de trabajar en construcción y oficios

Una de las ventajas es la alta demanda de profesionales, lo que ofrece estabilidad laboral. También permite desarrollar habilidades prácticas y trabajar en proyectos visibles y concretos.

Muchos trabajos ofrecen horarios fijos y posibilidad de empleo en diferentes ubicaciones.

Preguntas frecuentes sobre empleo en construcción y oficios

¿Cuáles certificaciones necesito para trabajar en construcción y oficios?

Las certificaciones más comunes incluyen la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC), cursos de PRL (Prevención de Riesgos Laborales) y carnets específicos según el oficio, como carretillero o manipulador de plataformas elevadoras.

Contar con estas acreditaciones mejora significativamente las posibilidades de contratación y acceso a mejores condiciones laborales.

¿Cómo mejorar mis posibilidades de encontrar empleo en construcción y oficios?

Actualizar el currículum, destacar la experiencia en obras y obtener certificaciones valoradas son pasos clave. También ayuda registrarse en portales de empleo especializados y mantener una red de contactos activa.

Estar disponible para movilidad o trabajos temporales puede aumentar las oportunidades.

¿Qué es lo más demandado actualmente en el sector de construcción y oficios?

Actualmente, se demandan perfiles como albañiles especializados, electricistas, fontaneros, instaladores de aire acondicionado y operadores de maquinaria.

También hay alta demanda de técnicos en energías renovables, reformas sostenibles y mantenimiento industrial.

Elige la cara que muestra cómo te sientes con la oferta de trabajo
Estoy enfadado
No me gusta
Ni bien ni mal
Me ha gustado
Me ha encantado

Enviar

Muchas gracias por compartir con nosotros tu experiencia.